Imagen de Perfil
INICIAR SESIÓN

REGISTRARSE

Tipos de rocas de los objetos precolombinos

Rocas sedimentarias clásticas

Los artefactos precolombinos están elaborados en rocas sedimentarias clásticas de las formaciones Curré y Térraba.  Están formadas por partículas o clastos derivadas de rocas preexistentes y se subdividen de acuerdo al tamaño de las partículas en: 

  • Lutita: partículas de arcilla y limo con un tamaño menor a  1/16 mm
  • Arenisca: partículas de arena con tamaños de 1/16 mm a 2 mm
  • Conglomerados: fragmentos de grava con un tamaño superior a  2 mm. 

La Formación Curré es una secuencia de areniscas pardas, intercaladas de conglomerados y lutitas.  Aflora en el río Térraba entre el caserío de Curré y la Escuadra.  Su edad es Mioceno Medio a Superior.

La Formación Térraba se compone de lutitas, limolitas y areniscas calcáreas de color gris oscuro a negro, aflora en el río Térraba, entre la boca del río Chánguena y el paso de El Cajón.  Su edad es Oligoceno a Mioceno Inferior, determinada con base en su contenido fosilífero.

MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA ®     2025 Todos los derechos reservados